Los Mochis, Sin., (GLOBAL MEDIOS).- Al indicar que anualmente se importan 300 mil toneladas de frijol, el gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya dijo que con la disponibilidad de agua que hay en las presas se puede sembrar una superficie mayor de maíz, pero que sería factible establecer unas 200 mil hectáreas de frijol bajo contrato.

Destacó que con 150 mil toneladas se cubre la demanda local, pero la idea es producir frijol para abastecer todo el mercado nacional.

A la fecha el nivel de las presas de Sinaloa ya alcanzó el 24.6% de su capacidad de conservación con 3 mil 839.5 millones de metros cúbicos de agua y reciben 584.8 metros cúbicos por segundo.

En comparación con el año pasado hoy cuentan con 21.4 millones de metros cúbicos más que en 2024 y el pronóstico a mediano plazo señala que de hoy al día primero de septiembre continuarán las lluvias sobre la sierra.

Con este volumen alcanzado y una tormenta que se acerque a Sinaloa se podrá sembrar una mayor superficie de los diversos cultivos que se establecen en la entidad, pues en los valles también ha seguido lloviendo lo que ha permitido que el manto freático se recupere y los suelos estén húmedos

Dejar respuesta